Por Romina Paredes, directora de Coach In House, www.coachinhouse.com
Hace unos días tuve la oportunidad de ver el paseo de antorchas de los scouts en Miraflores (Lima, Perú) y me gustó observar la felicidad y entusiasmo que emanaba ese grupo de gente compuesto por personas de todas las edades. Fue así que recordé las conversaciones que he tenido con niños vecinos que son scouts e incluso con sus padres que siguen siendo parte del escultismo.
Empecé a analizar un poco más este estilo de vida, pues recordé que en Perú son los scouts quienes en el feriado Nacional de la Policía, dirigen el tránsito, y obtuve algunos hallazgos interesantes para quienes nos interesa el tema de servicio al cliente.
¿Saben queridos lectores que el aprendizaje de los scouts se logra mediante la educación activa? A través del aprender haciendo, el aprender jugando y el aprendizaje por medio del servicio. Así es señores, a través del servicio. La esencia de estas personas se basa en una actitud positiva hacia la vida y el mundo que los rodea. El Escultismo es una filosofía de vida en la que se enseña el respeto por la naturaleza, la tolerancia, la igualdad, el compañerismo, la actividad física y la capacidad de superar adversidades e incomodidades.
Ahora que las enumero, son todas las competencias que Gerentes de empresas de servicio mencionan cuando describen al personal idóneo para atender a sus clientes.
Los niños scouts crecen y se desarrollan teniendo como premisa el hecho de construir un mundo mejor, esto bajo la umbrella de una de las citas más importantes de su fundador, Robert Baden-Powell, «Intentad dejar este mundo un poco mejor de como os lo encontrasteis”.
Seguro que en este momento tiene usted en su mente la imagen de los niños exploradores que Hollywood nos vende: niños de pantalones cortos vendiendo galletas pro fondos una obra de caridad o a Russell (Protagonista de la película animada UP!) tratando de servir en algo a Carl. Pero es mucho más que eso.
Otra prueba de cuán ligados al servicio están los Scouts es La Ley Scout, que valgan verdades parece parte de unos de los manuales de servicio con los que muchas firmas transnacionales preparan a su primera línea de atención. Y eso que los scouts iniciaron “actividades” en 1907.
Algunas de las premisas de La Ley Scout
- El Scout cifra su honor en ser digno de confianza.
- El Scout es leal.
- El Scout es útil y ayuda a los demás sin esperar recompensa.
- El Scout es amigo de todos y hermano de cualquier Scout sin distinción de raza, credo y condición social.
- El Scout es cortés.
- El Scout sonríe y canta en sus dificultades.
En definitiva, la filosofía Scout me deja una moraleja que emplearé la próxima vez que algún cliente me consulte cómo saber si el colaborador que necesita incorporar a su equipo tiene actitud de servicio; mi respuesta será «¡Pregúntele si es o fue scout!»
Romi gracias por recordarnos a los que estamos lejos ahora del escultismo… que nuestro honor esta cifrado en ser dignos de confianza.
Buena caza… como decimos nosotros!!
Aixa Vigil
Ex Miraflores 281
Aixa, que lindo que hayas vivido esa experiencia. No sabes el cariño con que escribí este artículo, porque me parece fascinante el enfoque scout. Ojalá mi hija se anime a enrolarse!
Aixa, una vez scout siempre scout 😀
Romina
Los Scout «siempre listos» son un modelo a seguir en todo momento. Es buen artículo, de lo importante que es la educación activa y con un proposito de servicio a los demás.
Romina:
Genial la descripción que haces, es un enfoque realmente amplio y a pesar de eso, se queda corto con las capacidades que puede desarrollar una persona que ingresa al movimiento scout a cualquier edad.
Habiendo tenido la oportunidad de aceptar voluntariamente este estilo de vida desde pequeño, me ha ocurrido muchas veces que cuando se percibe alguna de mis virtudes en un ambito laboral, la conclusion termina siendo «es que tu eres scout». y para mi, obviamente la trascendencia de oir esa frase va detras de todo lo que experimenté para llegar a eso.
Quizá lo unico que nos falte a los Scouts en el Perú es creernosla; en otras latitudes el ser scout puede ser determinante en una pila de curriculums para un puesto de trabajo.
felicito y reconozco tu enfoque.
Edmundo
La vida Scout y su filosofía es algo maravilloso, no sólo llena de valores a los jóvenes, sino que también forman su carácter. Las vivencias que uno tiene son extraordinarias. Gracias
Romina:
¡Gracias, muchas gracias, gracias! es un agradecimiento que sale desde muy adentro,cuando un Scout, independientemente de la edad que tenga, reconoce el desprendimiento o la amabilidad de la gente del «día a día».
Y, esta vez, va para ti.
Queremos hacer el cambio en nuestra sociedad a través de los VALORES y, comentarios como el tuyo, nos dan la satisfacción, pero no del deber cumplido, sino del saber que el esfuerzo de hoy valdrá la pena para los que vendrán después de nosotros…quienes ahora llamamos Beneficiarios (niños, adolescentes y jóvenes), en algún momento de sus vidas darán todo a cambio de nada, con o sin el uniforme…porque «una vez Scout, siempre Scout».
Un fuerte apretón de mano izquierda,a la usanza Scout.
MOISÉS
G.S. Magdalena 149
Hace algun tiempo ojeando una web extranjera de oportunidades laborales encontre un aviso que rezaba asi «… se busca una persona con alto sentido profesional, seria y responsable. Se tomara en cuenta si dentro de su formacion personal el postulante es o ha sido scout…»
Lamentablemente no me pude postular pues, como ya dije, era extranjera la web pero no pude contenerme y le envie un correo a la persona a cargo de la convocatoria dandole las gracias por tener tan buen concepto acerca de nosotros los scouts.
Dos meses despues me llego un correo de respuesta en la que esta persona me explicaba los motivos que lo habian impulsado a poner esa frase, pero el mas importante sin duda alguna fue «… y mi querida hermana, yo tombien soy scout de corazon».
Siempre listos para servir haciendo lo mejor.
Espectacular tu comentario, permíteme agregar que además en scouts jamás se termina de serlo, pues todo lo que recibiste en tu niñez y/o juventud, continuas compartiéndolo al gozar del privilegio de dar el resto de tu vida hasta que llega el momento de partir con la satisafacción de la misión cumplida
Romina, muchas gracias por este excelente artículo, no sólo refleja lo medular de la formación scout, sino también trasluce la carga valórica que se impregna a los niños y jóvenes, y adultos jóvenes de ambos sexos que se benefician del Programa Scout.
Los que de alguna manera seguimos en la brega desde niños, sabemos que es un arduo trabajo que muy pocos reconocen y que incluso algunos tildan de elitista, ésto último nada más alejado de la realidad, el ESCULTISMO ES PARA TODOS SIN DISTINCION.
Cabe recordar unass palabras que siempre recuerdo en mis clases en la universidad, ¡¡A MÁS SCOUTS, MEJORES CIUDADANOS!!
Saludos y felicitaciones por tan buenas palabras.
Claudio
Hola Romina!! Super interesante el artículo, a ver si cuando empecemos el proyecto en el cole nos das una mano, sería lindo tener a todos los «morados» de la promo en un grupo scout. De hecho, la metodología de nuestros peques en el CIFO es muy similar, aprender haciendo, el descubrimiento y sobre todo, el placer de hacer cosas.
Un abrazo y nos vemos pronto 🙂
Encantada Rosa!
Estimada Romina:
Estoy seguro -aunque esta comunicación es a título personal- que todos quienes de una manera o de otra nos sentimos identificados con el Escultismo sentiremos gratas tus palabras, quienes conocemos sabemos que tan lejos se puede llegar con él y como esto contribuye en la formación real de personas, y ello en la transformación posterior de la realidad.
De todas formas, quiero destacar que es importante mencionar que los valores de otras filosofías también promueven actitud de servicio, proactividad, tolerancia, respeto, etc., de hecho, las principales filosofías y corrientes religiosas se mueven en ese sentido, pero las aplicaciones prácticas no llegan «al mundo real» porque están desarrolladas por organizaciones y/o personas que son solo discurso y/o en casos peores fanatismo, y de ello, muestra son los atropellos cometidos en su momento tanto por derechas como por izquierdas, solo para mencionar un eje referencial.
Para que las propuestas de vida sean reales y se desarrollen convirtiéndose en un «círculo virtuoso», éstas han de desarrollarse en espacios que permitan crecimiento real, las propuestas están para quien quiera sumarse a ellas e identificarse, de hecho, te invito a ser parte del Movimiento Scout, a través de Asociación Peruana de Escultismo y ser parte de la Hermandad Scout Mundial.
Esto no requiere algo específico excepto asumir la filosofía que el Escultismo representa y como la representa, a través de las diversas organizaciones que existen en este país, cada una con sus requisitos, moldes u exigencias, que en nuestro caso, con gusto serían expuestos personalmente, pues ese mecanismo es parte de nuestro molde particular.
Es importante destacar que existen otras organizaciones que desarrollan propuestas especializadas, y también están en el Perú, voy a permitirme el atrevimiento de sugerir solo con la finalidad de que el abanico de opciones a tus clientes sea mas amplio, sea bueno considerar que hace mas de 40 años en el Perú también está AIESEC -institución a la que aprecio mucho y siendo scout la recomiendo con fervor, asimismo, también están la ACJ-YMCA (la guay), particularmente su Programa de Líderes PROLIDER, el Cuerpo de Líderes de EL BOSQUE y el Movimiento de Menores tanto como el Movimiento Juvenil del AELU – , si en algún momento contactas con alguno de ellos, por favor, enviales saludos scouts =) sé que lo tomarán en cuenta y sabrán muy bien de donde viene 😉 de hecho, tengo más para recomendar, pero esas las guardo para cuando me consultan a mi JAJAJA
Cuando he tenido la oportunidad de leer de Coaching, Mentoring, Aprendizaje Experiencial, Aprender Haciendo, Aprender Jugando, entre tantos otros temas en esta línea, incluso Coaching Ontológico, no leo sino ESCULTISMO, lástima realmente que tan pocos estén metidos en este tema y lo entiendan en su potencial.
Gracias, tus palabras, refrescan y dan fuerza a todos.
Con aprecio,
Carlos Ponce De León
Asociación Peruana de Escultismo
SCOUTS APE
Una pregunta ..
ustedes halagan el tema scout?? o la aplicacion del coaching en el movimiento scout??.. porque hace mucho tiempo presente un proyecto piloto sobre la aplicacion del coaching en el movimiento scout.. y mucha gente se rio..
mmmmmmmm…
soy coach con certificacion en la Universidad Ricardo Palma.
Ricardo Altamirano Duarte
Lima – Peru
Ricardo, Hola. En mi artículo, que dio origen a todos estos comentarios, comento y rescato el hecho que el escultismo es una filosofìa de vida basada en el servicio entre otras cosas buenas. Ahora las organizaciones estàn interesadas en mejorar el nivel de servicio a sus clientes, en los últimos 20 años se diseñan e implementan planes de capacitaciòn y entrenamiento, así como se desarrollan manuales de servicio. Todo esto con el fin de desarrollar o mejorar una actitud de servicio en los colaboradores. Lo sorprendente, para mì en todo caso, es que los scouts desde 1907 eran concientes de la necesidad de desarrollar esta actitud de servicio.
Y con respecto a la aplicaciòn del coaching en el movimiento scout, creo que las vivencias de todas las personas que han comentado este post y que son scouts coinciden en que se aprende haciendo y de hecho yo veo muchas cosas de lo que ahora llamamos coaching en su mètodo de aprendizaje…siendo el escultismo más «antiguo» que el coaching de ahora.
Buen dia y muchas gracias por tus palabras, para con el movimiento scout.
la forma como haz presentado lo q no se ve a simple vista ha sido espectacular.
nuevamente muchas gracias
carlos
Que buen artículo, me hizo recordar muy buenos tiempos y me emocionó. Sinceramente para los que alguna vez fuimos scouts, es como un recordatorio de todos esos principios que debería regir la vida de cada una de las personas para vivir mejor con uno mismo y con los demás.
Manuel Aráoz
La Salle 81
Estimada Romina:
Te felicito por tu acertado artículo. Todo lo que manifiestas con respecto a la formación de un Scout es totalmente cierto. Te lo dice alguien que como yo, fuí un Boy Scout hace más de 30 años y, créeme, lo que aprendí siendo muy niño hasta ahora lo sigo aplicando en la vida diaria y me sirve también una barbaridad como profesional, lo que permite que me sienta plenamente realizado.
Ahora me siento muy orgulloso que mi pequeño Ángel Sebastián (de solamente 6 añitos) sea también un Boy Scout. Estoy seguro que
en un futuro, él (y un sinnúmero de niños) aplicará todo lo aprendido como un cabal Boy Scout en beneficio de la sociedad y de nuestro querido Perú.
Siempre listo,
Rubén Mendoza Dongo
Ex Scout Surco 094
Hola Romina,
Me encantó este artículo, más aun que seas tú quien lo escribe. Recuerdo haberte visto en las oficinas de Pardos Chicken, con los cursos de Coach in House.
Mi hijo pertenece al grupo Jesús Maria 82 y fue un inmenso orgullo acompañarlo. El entusiasmo fue contagiante y las canciones no paraban de ser enaltecidas por la servicialidad y transparencia de nuestros niños. El equipo de papis, familiares y el los Scouts contribuyen para el éxito de esta tan linda celebración.
Hasta pronto, Pilar 🙂
Romina, el día de ayer por la noche, leí tu post al finalizar nuestra reunión de dirigentes del Grupo Scout San Isidro 72, en la sede de la Asociación de Scouts Peruanos en Miraflores.
La reacción fue muy motivadora, ya que es refrescante saber que existen percepciones muy positivas del movimiento scout, que el próximo año cumple 100 años de fundación en nuestro país.
Gracias por tus palabras y felicitaciones por la claridad y capacidad de síntesis que muestras en ellas.
Deberías integrarte como dirigente al grupo scout que esté más cerca de tu casa para que goces esta maravillosa experiencia de la que con tanta precisión has escrito. Estoy seguro que tu participación enriquecería enormemente al movimiento scout nacional.
Saludos
Mario Liendo
GRacias Mario. Sin duda ya lo estoy pensado, como le decía a Rosa Piscoya y a Aixa, a mi me encantaría que mi niña se integre tambien. Mil gracias por sus muestras de aprecio.
Estimada Romina,
Quisiera darle las gracias, su articulo ha hecho que recordemos la importancia de esta filosofia de vida. Particularmente me ha emocionado muchisimo, yo ingrese al movimiento en el año 75 cuando tenia 6 años, actualmente sigo apoyando en una tropa scout de san isidro. Mis tios abuelos y mi padre fueron scouts y siempre inculcaron hacer de nuestra Ley y Promesa scout, un compromiso de honor.
Quisiera tomarme la licencia de poder compartir su articulo en los proximos cursos scouts que dictemos para nuestros dirigentes.
Sin mas por el momento, quedo de Ud, con la esperanza de poder contar con su visita en nuestra Sede Nacional Scout.
Siempre Listo para Servir
Raul Sanchez Valdivieso
Ejecutivo Nacional ASP
Raúl, buenas tardes. Gracias por sus palabras. Este artículo y todo el material de este blog está a disposición de usted y de todo aquel que quiera usarlo. Va a ser un honor que lo empleen en sus cursos. Y la esperanza de visitarlos puede ser un hecho, encantada de coordinarlo. Mi email es rominaparedes@coachinhouse.com
Estimada Romina, gratamente sorprendido por el aporte valiosisimo que hace tu comentario en este sitio web a favor del escultismo en general, son muy pocas las oportunidades en las que se puede leer tan gratos comentarios de nustro movimiento, escritas por personas ajenas a él, espero que en alguna oportunidad y estes en la ciudad de Arequipa podamos contactarnos para conversar sobre el tema y aprender un poco mas de tu experiencia.
Escultistamente y Siempre Listos para Servir
Henry Fernandez Ojeda
Director del Equipo
Regional de Formación
Region XI – Arequipa
Hola Romina,
Tu artículo me alegro mucho el día y lo he compartido con todos los padres de los niños que participaron en esa actividad el día sábado, de mi Grupo Scout Jesús María 82.
Nosotros el sábado estábamos celebrando los 77 años del Lobatismo en el Perú y al terminar el paseo de antorchas tuvimos una linda fiesta con más de 200 niños de entre 7 y 10 años, de todo Lima.
En mi calidad de Jefa de Manada compartí tu artículo para que los padres sepan apreciar aun más nuestro movimiento y lo que procuramos enseñar a través de los juegos y actividades.
Agradezco mucho tus palabras y como vecina tuya aun más; estoy segura que pronto podre agradecerte personalmente y quien sabe si logre animarte a ingresar a nuestro Grupo Scout, ya que es evidente que compartes esta vocación de servicio y entrega a los demás, que es parte fundamental de nuestra Ley y nuestro modo de ser.
Te doy un fuerte apretón de mano izquierda, que es la manera en que saludamos a nuestros hermanos Scouts en todo el mundo.
Siempre lista para servir
Alina Estremadoyro
Jefa de Manada
Grupo Scout Jesús María 82
ESTIMADA ROMINA
LA VERDAD QUE ES MUY GRATIFICANTE SABER QUE NUESTAR LABOR ES VISTA CON MUY BUENOS OJOS DESDE AFUERA DEL MOVIMIENTO, COMO TU SON POCAS LAS PERSONAS QUE APRECIAN NUESTRO ESFUERZO POR SER MEJORES CADA DIA Y HACER QUE CADA UNO DE NUESTROS CHICOS CREZCA CON VALORES Y EPIRITU DE SERVICIO Y SOLIDARIDAD…..
ES TIEMPO DE QUE TE INCORPORES A NUESTRA GRAN HERMANDAD SCOUT…..LOS NICÑOS Y NIÑAS DE TU LOCALIDAD TE NECESITAN……..
SIEMPRE LISTOS PARA SERVIR
JUAN ANTONIO EYZAGUIRRE BARRIOS
G S INMACULADA CONCEPCION DE SAMEGUA
275 MOQUEGUA
Gracias, muchusimas gracias de todo corazonnnnn
tu comentario es muy positivo por que son muchas las personas que realmente no saben lo que es el movimiento scout en el pais.
Espero algun tu apoyo sea uniformada como scout
gracias
Romina:
Tuviste la inspiración exacta y plasmaste todos aquellos motivos por los que muchos de nosotros vivimos Empeñados de Mostrarle al MUNDO que le movimiento SCOUT, puede formar muy buenas personas…!!!
tu articulo , nos alienta cada vez mas a poder trabajar con mas empeño y con mas amor hacia nuestros niños, jovenes y adultos, invitando a todos los que esten en nuestro alcance a ser parte de NUESTRA gran Familia…!!!
y lo que quizas debemos agregar a tu Articulo es :SCOUT UNA VEZ……SCOUT TODA LA VIDA…!!!
GRACIAS…!!!!
pd: cuando vengas para arequipa avisame y nos reunimos con los scouts de areuiap y hacemos una reunion conjunta contigo.
atte.
jhonathan Gonzales
J.G. Prescott 183
Hola Romina
Muchas gracias por el articulo muy importante para nuestra labor como dirigentes scout ya que nos sirve en nuestra vida diaria, te comento que en otros paises como Estados Unidos el requisito para entrar a trabajar es ser scout un beso y esperando que nos apoyes
eduardo diez canseco
comisionado nacional de desarrollo institucional
Hola romina felicitaciones por este comentario siembre estamos al servicio de los demas te comento que en Estados Unidos el requisito para postular algun trabajo es pertenecer o haber pertenecido al Movimiento Scout
Eduardo Diez Canseco
Comisionado Nacional de Desarrollo Institucional
Excelente articulo, es algo que mucha gente desconoce de nosotros y que hace falta difundirse de opiniones de personas tan talentosas y leidas como Tu.
Saludos fraternos
Kike
Hola Romina
He sentido muchisimo orgullo por tu excelente comentario que describe a la perfección lo que somos los scouts.
Como puedes apreciar, te hemos escrito desde distintas partes: Piura, Arequipa, Lima, etc. lo que comprueba la unión que tenemos todos. Comparto la opinión de Raul para que nos visites pronto a la Sede, te estaremos esperando.
Aquí, allá y más allá siempre estaremos listos para servir!!!.
Silvia Dávila
Jefa de Manada
Grupo Scout Magdalena 149
romina me emociona mucho saber que hay gente que si valora el esfuerzo y el trabajo que realizamos los scouts, no solo cuando llevamos puesto nuestro uniforme o la pañoleta por el que es scout de corazon lo es los 7 dias, 12 meses y 365 dias al año.
Roberto Basto
Rover Grupo Scout Lince 40
Hola Romina:
Te agradezco el haber mostrado este enfoque … muy distinto a lo que siempre hemos visto … el movimiento en realidad es muy completo, pues da una formación integral e integradora. Lo mas importante para nosotros es dar nuestro aporte para mejorar nuestra sociedad y nuestra calidad de vida.
Si bien nuestra Ley y nuestra Promesa enmarca una filosofia …. lo mas rico de ella es como niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos nos vamos involucrando con ella … como jugando…
Buena caza
Randy Iglesias
Trujillo 130
Pingback: El Servicio Empieza en Casa | el momento de la verdad
YO TUVE LA FORTUNA DE PERTENECER AL ESCULTISMO Y VIVIRLO AL MAXIMO Y ES ALGO QUE ME HA MARCADO PARA TODA LA VIDA PUES AHI CONOCI A LOS QUE AHORA SON MIS MEJORES AMIGOS Y ME ENSEÑO A VER LA VIDA DE UNA MANERA MUY POSITIVA PERO LO QUE MAS DISFRUTE FUE LA CONVIVENCIA CON MI MANADA PAXTU EL VER LLEGAR A MIS LOBATOS Y LOBEZNAS CON TODA LA ACTITUD DE APRENDER DE SERVIR .ADEMAS QUE MI PROMESA LA LLEVO A CABO TODOS LOS DIAS Y ME IMPULSA A SER MEJOR CADA DIA, MI CACERIA CONTINUA TODOS LOS DIAS Y ES FANTASTICO IR DEJANDO HUELLA ¡QUE TENGAN BUENA CAZA!
Los invito a bajarse todos los documentos y analizarlos como Organización de Scouts del Perú en enlaces de googledrive en el siguiente fanpage:
http://www.facebook.com/ComisionRevisoraScoutsDelPeru